La hora tangible de azules desvaríos
despierta afligida con su yugo de exterminio,
mientras águilas torvas lanzan flechas de ponzoña
y exhalan alaridos hacia los infiernos vivos.
Orfanatos de hambruna tiran mendrugos
a enanos que arañan letras desoladas,
entretanto lisiados salen de factorías
clamando justicia a sordos mapas mudos.
Ellos, los mercados, robustecen impávidos
en el azufre hediendo que emana en sangre,
sin conciencia, sin piedad, sin vergüenza…
Doliente vida la del pobre mohicano.
Este es un pequeño reconocimiento al expresionismo, del que he cogido su forma de decir y he dejado a un lado algunas de sus estructuras formales. Con él empiezo una serie de poemas ajustados a distintas tendencias, pero con la licencia de actualizar su forma externa. Gracias a ellas la poesía es lo que ahora admiramos y leemos. Éste es un viaje deseado que hace tiempo soñé y hoy realizo.
.
Huy, no veía dónde comentar, Nel, jeje (me pierdo con estas modernidades de blogs). Me ha gustado tu poema y sí, recuerda a la poesía expresionista alemana de principios del s. XX.
Comparto tu poema, querido Nel y te dejo besos y mis mejores deseos para el finde.
Hola Mayte, es alucinante este viaje por la poesía, aprendes cosas enormes y sacas de ti lo que ya estaba dentro. El expresionismo es increíble, me ha encantado ahondar en él, puede que no sea la última vez. Saludos.
Hola, me encanto Tu pequeño pero inmenso y brillante reconocimiento al expresionismo. ¡¡Hermosa poesía!! ¡¡Abrazos!!
Gracias Leonardo, este es el principio de una serie que pienso dedicarle a distintas tendencias/escuelas (como prefieras llamarlas) de la poesía. Próxima parada: los modernistas, ya me estoy pegando con ellos. Saludos.
Muy bonito tu reconocimiento al expresionismo 🙂
Gracias Alejandra, ahora estoy leyendo poetas modernistas y en breve espero poder hacerles a ellos el reconocimiento. Saludos.
Hola!. Me gustó mucho esta poesía. Gracias por tus letras! Saludos desde Montevideo
Gracias a ti, Magnolia, por leer mis escritos. Nos seguimos.
Saludos
Me ha calado su poesía/prosa que, para mi es lo mismo, pues las dos formas son flechas del mismo arco, de un mismo arquero. Fe decidido seguir sus escritos, pues creo nos movemos en un mismo camino, aunque paralelo, pues pienso que cada camino es único. Un saludo.
Gracias, lo bueno de los caminos es cuando se curvan y buscan horizontes nuevos. Cada horizonte es una experiencia inigualable, que encuentres muchos horizontes.