Pajarillos, uno, dos, tres, que piais mimosos al sol que acaricia los amores del ser; pajarillos, uno, dos, tres, que voláis felices en cielos de hondos sentires de ternura; pajarillos, uno, dos, tres, que deseáis la verdad en la mano amiga que lanza migas de esperanza; pajarillos, uno, dos, tres, que disfrutáis del alma cordial en besos de certeza; uno, dos, tres, dejadme piar con vosotros, uno, dos; dejadme volar suave junto a vosotros, uno, dos; dejadme anhelar la libertad que se encuentra en vosotros, uno, dos; dejadme disfrutar de vuestros nidos de amor, uno, dos. Uno, dos, pajarillos piadores del uno, dos, tres; del uno, dos; del uno…
Éste es un blog literario, por eso figura en la categoría blog-literario.
.
Pingback: PAJARILLOS, UNO, DOS, TRES — deseo indigno – ibero-americanos 800.000.000 lectores.
Todo un placer compartir contigo.
disfruto ese piar en mi ventana , me da la bienvenida al nuevo dia . hermoso.
La ternura fue un regalo divino al mundo de las plumas que jamás sabremos superar Arabril. Conformémonos con simplemente contemplar.
y maravillarnos cuando alguien como tu la hace poesia. abracitos.
Los sueños nos facilitan la poesía pero nunca se pueden comparar con la realidad Arabril.
Muy tierno.
Me gustan mucho los pájaros.
Un saludo!
Es un juego sonoro, como el cantar de los pájaros, que intenta darle musicalidad a las palabras y experimentar caminos Evavill.
Como un trino
Un trino de palabras que juegan entre ellas y nos hacen disfrutar.
Genial 👌🏼 me encanta
Las palabras vuelan e intentan amplificar música en su interior Poeta Truncado. Es un experimento que me he permitido y me ha hecho gozar.
¡Precioso!
Gracias Berkanaluz, es una prosa poética juguetona donde el sonido trina en cada renglón.
Cuando me levanto y oigo sus trinos entiendo que eso es vida, naturaleza magistral que también nos acompaña en la ciudad. Bella poesía, Nel.
Un abrazo
Cuánta hermosura se puede escribir sobre los pajarillos Marisa, cuánta alma terrestre revoloteando por el aire y dejándose ver por miradas boquiabiertas, cuánta poesía.
Amo a las aves fuera de una jaula.
El turpial es el ave nacional de Venezuela, extraño su canto.
En mi tierra, Asturies, el pajarillo más querido es el raitán. El volar libre es fundamental en un ser humano.
Me encanta ese sonido, me recuerda las tardes de verano en casa de mi yaya.
Música, trinos de pajarillos, esa fue la intención del texto, espero haberlo logrado.
Preciosa, Parece que la poesía trina al mismo tiempo que los pájaros!
😍😍😍
Esa era la intención, es una prosa-poética que buscaba la estética.
Mola. Es un poema modernista en prosa.
El sonido, el sonido lo es todo en esta prosa-poética, ese sonido que nos hace volar, subir a las nubes y volver a bajar, el sonido Michel.
Cuanta belleza en tus palabras. La ternura es evidente en nuestra naturaleza que nos habla sin una palabra.
Gracias amigo
La naturaleza es lo único puro de la Tierra Esperanza.
Un abrazo mi amigo
Reblogueó esto en Temis.
Gracias
a ti
Lo primero: me encanta tu presentación y tu deseo de explorar, sin más…Tengo que leerte, pero de momento tu galería de imágenes me dejó con la boca abierta! Saludos!
Gracias, la exploración está siempre cruzando caminos e intercambiando la palabra, espero encontrarte en un cruce siempre.